Category Archives: Entradas

¡Buenos días! Los lunes empiezan con “L” de liderazgo Transformador

Los expertos en gestión del cambio estamos trabajando también en cambiar el paradigma del trabajo en equipo. El líder transformador impulsa el trabajo colaborativo, porque sabe qué es un imprescindible para aumentar el bienestar y la productividad organizacional.

El COVID ha puesto de manifiesto la importancia de la gestión emocional y la gestión de equipos para obtener resultados. El teletrabajo y la deslocalización fomenta el trabajo en Silos. El EMPLEADO O COLABORADOR pierde sentimiento de pertenencia al grupo, se aísla y se centra única y exclusivamente en el trabajo que tiene que realizar. El modelo de trabajo está obligado a adaptarse a esta nueva circunstancia.

El bienestar y la productividad de una organización es lo que conforman la salud organizacional. En función de la salud organizacional se obtendrán los resultados óptimos y sostenibles para crear una empresa solvente y ética que permita tener una empresa con una larga esperanza de vida. La clave es la colaboración: Etimologicamante significa: 

Co: qué significa hacer una acción en conjunto

+

Laborar: Trabajar

+

Ción: sufijo que significa hecho o acción

 

En el Instituto de gestión del cambio llamamos a los equipos colaborativo tanto rendimiento EARA Power.

¿Qué es EARA POWER?

Es el equipo de alto rendimiento AGIL Empoderado. Concepto que hemos creado en el Instituto de gestión del cambio que funciona la filosofía Agile con la psicología positiva

¿Cuáles son los beneficios de un EQUIPO EARA?

  • Empodera tu equipo para ser un equipo de alto rendimiento ágil
  • Equipo auto organizado es un equipo que funciona de forma autónoma adaptable y responsable.
  • Cuando formamos parte de un equipo auto organizado nuestra agenda personal convive a la perfección con nuestra agenda laboral.
  • Los atributos de un equipo auto organizado están basados en la Generosidad, Humildad y el Respeto.
  • La alegría y la felicidad en el trabajo es el elemento diferenciador. Un equipo EARAR POWER es un equipo que se divierte trabajando

 

¿Que técnica utilizamos para desarrollar el EQUIPO EARA?

La técnica que utilizamos es el Eneagrama organizacional creado por Felipe cejudo. Nueve forma de trabajar, nueve motivaciones Y nueve miedos.

  • Cuando las motivaciones predominan sobre los miedos aumenta el desempeño del equipo, el líder transformador saca su mejor versión
  • Cuando el miedo predomina sobre las motivaciones, llevamos al equipo al bajo rendimiento.

 

 

 

El Líder Transformador y la Diversidad

El VII Congreso de Gestión del Cambio un lugar de reflexión para la Transformación social, la Diversidad. Observaciones sobre el papel de la mujer y liderazgo por el ejemplo, en la Cumbre de la OTAN en Madrid

Ya es sabido, por los que nos conocen, que el Instituto de gestión del cambio tiene un meta valor que es la diversidad. Este jueves 7 de julio celebramos el VII Congreso de Gestión del Cambio: Evoluciocracia© el poder de la evolución. Para los que estén con nosotros de forma presencial o híbrida en el espacio Bertelsmann

Van a disfrutar de una actividad, por la tarde de 16:30-17:30h dónde se impulsa la diversidad, la creatividad, con un carácter experiencia, con el que podremos evidenciar que trabajar con equipo diverso te impulsa a realizar acciones más adecuadas a lo que las personas esperan cuando se espera que haya una transformación, las famossas expectativas.

Desde luego cuando estamos hablando de Neurotransformación ¿qué es? nos referimos la transformación de la mentalidad, al cambio de mindset

El liderazgo transformador, es un liderazgo por el ejemplo. Cuando estamos hablando constantemente de transformación, que el mundo ha cambiado, que se va a trabajar por un mundo mejor, cuando esto ocurre, las evidencias son claves. La coherencia del mensaje y la coherencia entre lo que ves y lo que oyes. Si los líderes buscan credibilidad, sin duda tienen que evidenciar que hacen lo que dicen, que su comportamiento es coherente con lo que dicen.

Hoy me gustaría hacer una pequeña reflexión sobre la diversidad y en concreto el papel de la mujer en la cumbre OTAN Madrid.

Los líderes siempre están buscando herramientas prácticas que puedan obtener resultados rápidos para conseguir sus objetivos. Una herramienta clave que prácticamente no se está utilizando es la diversidad. Cuando hablamos de diversidad es en los 360 grados: sexo, religión, política, edad etc.. y hablamos de Tolerancia.

¿Que queremos decir con tolerancia?

La tolerancia es cuando aceptas opiniones y formas de hacer de otros, sin estar de acuerdo. Eres tolerante cuando convives con diferentes puntos de vista con los que no estás de acuerdo y sin embargo los respetas y aceptas. No impones tu criterio y dejas hacer.

Caso ” La mujer en la CUMBRE de la OTAN. Madrid 2022″

Cuando observas esta foto me doy cuenta de lo lejos que estamos de la famosa paridad. Aunque la discriminación positiva no siempre tiene buena prensa, sin embargo, al ver fotos como esta, te planteas que quizá es la única fórmula para que las mujeres además de ir de compras, visitas culturales, podamos estar en los entornos de toma de decisión, visión estratégica, aportar otros puntos de vista.

 

Sabemos, porque hay muchos datos publicados, que los países que estuvieron liderados por mujeres obtuvieron mejor resultado frente a la pandemia que aquellos que estaban liderados por hombres. Con esto no quiero decir que uno sea mejor que otros. Al contrario, cuando profundizas y analizas en estos datos lo  que se demuestra es que la diversidad suma, es un elemento clave que contribuye a tener un futuro mejor.

Por suerte las mujeres tenemos la capacidad de dar vida, y también, pensar en estrategia brillantes de futuro. Podemos contribuir a la finalidad de organismos como la OTAN qué es garantizar la libertad y la seguridad de todos los países miembros por medios políticos y militares.

Ya se ha demostrado que la mujer tiene las cualidades de un líder transformador : En la actualidad los líderes tienen que ser maestros del cambio. tanto mujeres como hombres.

(https://ecofin.es/amanda-palazon-los-nuevos-lideres-tienen-que-ser-maestros-del-cambio/)

La mujer tiene competencias innatas como la  inteligencia emocional, empatía, la capacidad holística, Gestión del conflicto, trabajo en equipo y adaptabilidad son características propias que si las unimos a las características propias del sexo masculino probablemente en esta cumbre estuviesen tomado decisiones muy brillantes. La diversidad suma. La idea de gestionar el talento femenino bajo el mismo criterio que se gestiona el talento masculino. 

Boris Johnson “Se necesitan más mujeres en posiciones de poder para evitar tragedias similares”, afirmó, según citó el medio británico Mirror UK.

El RETO:

La CNMV revisa el código de buen gobierno y fijan nuevo objetivo en el 40 % de presencia de mujeres para el 2022. Además destaca la necesidad de mayor presencia de mujeres en la alta dirección. Reforzar la diversidad de género en los consejos de administración

La asociación WOMENCEO,

De la que tengo el orgullo de ser miembro de la junta directiva, está impulsando la presencia de mujeres formadas y preparadas en los consejos de dirección. Conocimiento y experiencia son las mujeres que se postulan para formar parte de los consejos de dirección tanto en las grandes empresas como en las empresas pequeñas de carácter familiar. #womenceo. La asociación WomenCeo, que impulsa liderazgo por el ejemplo como hablábamos en párrafos anteriores, impulsar la igualdad, y la equidad Y lo evidencia con su junta directiva y su Consejo asesor a los constituidos por hombres y mujeres de alto nivel.

Se pueden ver muchos datos de cuál es la situación del 2022 en el estudio realizado por la asociación y presentado en la CEOE el pasado enero 2022

 

¡Buenos días! Los lunes empiezan con “L” de liderazgo transformador.

Liderazgo transformador  y el arte de decir no

La gestión del cambio la impulsa, el liderazgo transformador, el liderazgo transformacional, dominar el arte de decir no, es una cualidad clave del líder del siglo XXI.

El líder transformador es el capitán tanto de su vida personal como de su vida profesional. El arte de decir no, es clave para cuidar a los equipos, focalizarlos en la productividad. El arte de decir no nos permite como dice Daniel Coleman en su libro Focus tener una vida más plena y enfocada.

¿En que nos beneficia focalizarnos en la productividad?

  • Aumenta nuestra capacidad de aprendizaje
  • Focalizarnos aumenta también la capacidad de innovar y crear
  • Nuestro cerebro se activa generando Neuroaprendizaje por qué se activan conexiones neuronales
  • Evitas el multitasking y por tanto evitas errores innecesarios
  • Evitas perdidas de tiempo que derivan en agotamiento mental

 

¿En qué nos beneficia saber decir no?

  1. Nos permite planificar de forma realista y poder cumplir con los compromisos
  2. Baja el nivel de estrés, nos centra para decidir qué es lo importante y priorizar
  3. Genera buen ambiente de trabajo , aumenta la autoestima de las personas del equipo, fomenta un equipo optimista Y que promueve el feedback constructivo y profesional.
  4. Se genera un entorno de confianza, cuando nos dicen que sí, nos hacen un favor sabemos que realmente pueden y quieren. Se crea una relación de madurez profesional
  5. Aumenta la credibilidad del líder. Tenemos la certeza de que hablamos de forma transparente con las cartas encima de la mesa. No hay trampa ni cartón.

 

 

 

 

EL LIDERAZGO TRANSFORMADOR

Los lideres transformadores  hay que identificarlos, formarlos y motivarlos para que sean parte activa del Cambio. Un proceso de cambio debe ser liderado y no encontrarnos en la situación de que el cambio nos lidera a nosotros. El líder Transformador tiene la virtud de la templanza, la serenidad para guiar a los equipos y coordinar con objetividad y no bajo la presión del momento. El liderazgo  es una competencia, no un puesto de trabajo.

En un proceso de cambio, los expertos en gestión del cambio sabemos, que hay que abordar a tres líneas de trabajo de forma paralela con respecto al liderazgo: Gestor del cambio profesional,  Directivo y  Mando intermedio.

¿Liderazgo Transformacional y la  Neurotransformación?

El líder del proceso de cambio pone en marcha tres líneas de trabajo de forma paralela con respecto al liderazgo :

(1) El Gestor del Cambio profesional. 

El líder conocedor del proceso de cambio, el estratega. El gestor de cambio profesional. El que no solo trabaja con sentido común también aporta conocimiento y experiencia. Tiene método de trabajo. (HCMBOK)

(2) El Directivo: Líder de la NeuroTransformación

El directivo es la parte clave de la estrategia para conseguir el cambio de Mindset de la organización. Ellos son los lideres de la NeuroTransfromación. En los tiempos que corren el cambio es tan profundo, que requiere un cambio de mentalidad, de comportamiento que se visualiza en la cultura. En la nueva cultura.

(3) El mando intermedio: Los líder transformador

El líder transformador, no jerárquico, formadores de opinión que se encuentran en nuestras organizaciones que sean capaces de movilizar, convencer, persuadir, de un proceso de cambio. Por eso a los gestores de cambio profesionales y expertos en el instituto de gestión del cambio en positivo les llamamos arqueólogos organizacionales. Nuestra experiencia nos dice, que el mando intermedio (líder transformador)  es capaz de identificar y localizar  el tesoro en la organización.

Otro aspecto a tener en cuenta es el Autoliderazgo. El mando intermedio (líder transformador), las podemos identificar por que son personas que tienen:

  • capacidad de influencia sobre sus propios pensamientos, comportamientos.
  • controlan sus emociones para no dejar de estar orientados al objetivo para alcanzar las metas que se han propuesto, a pesar de los inconvenientes y las dificultades externas no de caen en el intento.

 

EL Líder Transformador

Los expertos en gestión del cambio sabemos que la pieza clave es el líder transformador. Como digo constantemente “El liderazgo es una competencia, no un puesto de trabajo”. En este momento de tanta improvisación, tiempos de incertidumbre de desgaste emocional, el líder transformador sabe que tiene una herramienta que podríamos tildarla de mágica “La priorización” 

 ¿Qué es priorizar?

  • Como dice la RAE priorizar consiste en dar prioridad a algo. 
  • Es dejar de hacer, La priorización consiste exactamente tomar decisiones
    ¿sabes que cosas vas a dejar de hacer esta semana?
  • Priorizar es proteger el tiempo.

 Cuando un líder se enfoca en priorizar obtiene los siguientes beneficios:

  • Cuidar la salud de su equipo y de la organización, su salud mental, equipos felices equipos productivos
  • Orientar a su equipo hacia la productividad
  • Orientar al resultado al equipo y a la organización

Dedicar tiempo a la priorización nos hace más competitivos, eficientes y fortalece el liderazgo de la persona que está llevando ese equipo o la organización.