10º Congreso de Gestión del cambio en Positivo

10º Congreso Gestión del Cambio
Iniciamos el 10º Congreso con una tremenda lluvia y pese al diluvio, pisimos en marcha el 10 congreso de Gestión del cambio en positivo, un año más en el que reunimos 20 ponentes de diversos sectores para explicar y contar cómo gestionar el cambio de forma exitosa.
Como no podía ser de otra manera, iniciamos el día al igual que se inició un proceso de cambio, primer hora lluvia, luego llega la tormenta se desbordan los planes y llega la calma. El día más lluvioso de la semana coincidió con nuestro 10º Congreso de Gestión del Cambio en Positivo. Una vez más nos enfrentamos al desafío del cambio pero nada detuvo la pasión de quienes lideramos el cambio.
¡Gracias por venir y por mojarse!.
Un dato revelador: el 70% de los asistentes se inscribieron como “gestores del cambio”.
Una señal clara de que la profesión ya no es una tendencia, es una realidad estructural.
Así que celebramos una edición muy especial. No solo por los 10 años de camino si no por lo que hemos creado lo que antes no existía:
- Un Observatorio de Gestión del Cambio que ya es referencia internacional.
- Una estructura profesional que evita el intrusismo, certifica, forma y profesionaliza.
- Una comunidad que co-crea, se escucha y se transforma como una auténtica Jam Session
Una oportunidad de compartir con 20 expertos una jornada que tuvo tres partes:
- Una primera de reflexión profunda, retrospectiva
- Otra de visión, propósito “El papel del los Consejos y Comités de dirección en el proceso de cambio y/ o transformación.
- La tercera disruptiva de casos de éxito ” el 1º podcast de Gestión del Cambio en positivo”
1) Una mirada con sabiduría.
Una mirada desde la jubilación, con Dolores Marcos: Ex Directora de Gestión del Cambio MD . José Ángel Alonso: Director tecnología de la información y comunicaciones del Senado y Víctor Moro, ex CIO de MAPFRE españa, pionera en el ámbito de la Gestión del cambio. Reflexionamos desde la experiencia sobre qué harían diferente hoy con lo que saben ahora.
2)El papel de los Consejos de Administración y del Comité de Dirección.
Una mesa brillante y plural con Antonio Pinedo (SIGNE) , Pilar Cutanda(RENFE) , Fernando Vélez (Farmacias TREBOL) y Lola Molera (Ayuntamiento de MADRID), moderada magistralmente por Juanma Romero, donde debatimos cómo integrar la gestión del cambio en la estrategia de las organizaciones, desde la administración pública, empresas familiares, farmacéuticas y entornos conservadores que hoy, más que nunca, están llamados a liderar la transformación cultural.
En la transición y antes de comenzar nuestro primer podcast, dos magníficas ponencias individuales, una de las manos de Virginia Ródenas (Envera), que nos habla del talento sin etiquetas de la importancia de poner foco en la persona y de la importancia de no cambiar aquello que es fundamental como es amar, y es que no podemos perder la visión de que somos humanos y la gestión emocional es clave
Y por otro lado, Entelgy
Patrocinador principal del congreso de Gestion Del Cambio , que nos enseña como conciencia y facilitar la adopción de la inteligencia artificial en las organizaciones, a través de una fórmula divertida, como es iaAbility
3) El 1º podcast de Gestión del Cambio en positivo” #nosdivertimosenserio
Después abrimos el primer podcast de gestión del cambio en positivo con Eduardo Castillo, en un formato distendido y muy interactivo con el público.
Conversamos sobre:
- El papel de las nuevas generaciones como agentes de cambio,
- La necesidad de profesionalizar el liderazgo transformador, Con Antonio Sánchez (Madrid Talento). Le siguieron Javier Paniagua, nos contaba como liderazgos clave para abordar no solo temas de tecnología, sino cualquier tema de implantación. Miriam Serrano, la importancia de la salud mental en el líder transformador y Juan Carlos Ramiro (CINTAC), abordando temas como tecnología social, liderazgo transformador e inclusión.
Vicente Gonçalves nos acompañó con un fantástico vídeo, con su visión global, como presidente de HUCMI, actualmente operando en 38 países del mundo. HCMBOK nuestra gran aliada.
La jornada continuó con un caso de éxito la administración pública, La conversación avanzó hacia el bloque de herramientas y método, con la intervención de Zaida Sampedro,
- Desde Brasil, Vicente se sumó con un video inspirador, el presidente de HUCMI, una vez más nos acompaña en esta edición que, a pesar de la distancia no se lo pierde y ya sean streaming, vídeo de forma presencial, siempre nos acompaña en lo que él denominó el primer congreso de habla hispana de Gestion Del Cambio.
- Miguel Ángel López (MAPFRE), quien fue presentado como presidente de la Comisión de Gestión del Cambio e Inteligencia Artificial del Instituto de Gestión del Cambio, y miembro del Consejo Asesor del Observatorio. y Alejandro Abad y Miguel Ángel compartieron la importancia del ROI de medir y estructura del proceso de cambio, y no dejarlo solo al sentido común, sino que detrás y todo un trabajo de estructura y método.
Otros temas claves para los gestores del cambio en los cinco bloques del podcast #nosdivertimosenserio.
- Ciberseguridad, a dos grandes expertos, Marlon Molina y Fernando Mairata, una suerte tener dos de las personas más expertas en este tema, nuestro congreso, quienes respondieron a la gran pregunta: ¿Necesitan los gestores del cambio desarrollar competencias digitales? ¿Cuáles son imprescindibles hoy?. La importancia de que los CISOS y los gestores del cambio trabajen juntos, generando entorno, donde la transformación digital, sea posible, sin olvidar que sea segura.
- Comunicación disruptiva, con Florencia Gambetta y Marisa Manzano, abordando nuevas plataformas como TikTok Business.
Para cerrar…
Como siempre con la magia IMmer, Proyectamos el tráiler de la obra de teatro “La Gestión del Cambio en Positivo”. y cerramos con una versión Chicago y Gestión Del Cambio, con Toñina y Borja Herranz